“NO TIENE ANTECEDENTES EN EL PAÍS: LA UPRO ES ÚNICA Y ES DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS”
Este jueves, en la presentación de la iniciativa ‘UPrO Impulsa’, el gobernador recordó los orígenes de la universidad de oficios y remarcó la importancia de la formación de recursos humanos acordes a la necesidad productiva provincial.

- Por Redacción --
- Jueves, 21 Agosto, 2025
El gobernador Claudio Poggi, en su discurso ante el auditorio que se reunió para el lanzamiento de un nuevo programa denominado ‘UPrO Impulsa’, volvió a remarcar que la industria local, generadora de trabajo y de producción, está entre sus prioridades de gestión.
“La UPrO le suma competitividad a la provincia. No tiene antecedentes en el país: la UPrO es única y es de la provincia de San Luis. Entonces, es bueno que ustedes la conozcan, que la aprovechen”, instó este jueves el gobernador Claudio Poggi a los cientos de estudiantes de la universidad de oficios que se reunieron para el lanzamiento oficial de la iniciativa ‘UPrO Impulsa’, en el año del décimo aniversario de la institución.
“La UPRO hoy cumple 10 años. Abrió sus puertas en 2015, pero dos años antes, allá por 2013, en mi primera gobernación, tenía la obsesión de poder encontrar una institución académica de nivel superior a la escuela técnica tradicional secundaria, de nivel universitario, que enseñara oficios adecuados a la demanda del mundo empresarial o urbano. Y empecé a preguntar: ¿Qué país del mundo tenía más desarrollado este tema? Y me dijeron, Australia”, recordó el primer mandatario, y luego contó cómo se gestó la conexión con los embajadores de ese país en l aArgentina para concretar un viaje y conocer esas instituciones y sistema de formación.
La comitiva quedó impactada por “el vínculo que había entre el mundo productivo y la academia de oficios”, recodó, “y ese modelo lo trajimos y lo copiamos en San Luis. El epicentro fue aquí, en Villa Mercedes. La Universidad Provincial de Oficios. Trajimos, convocamos una rectora de una UPrO de Australia, jubilada, la trajimos seis meses acá y nos armó el plan maestro” que luego se convirtió en Ley provincial.
A una década de ese hito para la formación de profesionales de rubros requeridos por el sector privado, Poggi remarcó que hoy la UPrO “suma competitividad a la provincia en un momento donde hay que agudizar el ingenio para ser más eficiente. Como decía el empresario, para optimizar los costos, para maximizar las ventas, la productividad”
Luego se preguntó: “¿Competitividad en qué sentido? Primero, en la formación de recursos humanos acordes a la demanda de los sectores productivos, de servicios y urbanos también. Y a su vez, ofrece una salida laboral a muchos jóvenes y no tan jóvenes de la provincia de San Luis, une la educación y el trabajo. Siempre decimos que la riqueza de una comunidad, de una provincia, de una ciudad, no pasa por si tenemos soja o petróleo, cobre u oro, pasa por la formación de su gente, por la formación de sus recursos humanos, por el acceso al conocimiento”.
Ese acceso al conocimiento que mencionó no es otra cosa que poner a la educación, en todos sus niveles, en el centro de las políticas públicas para el crecimiento de la sociedad y de la provincia. “Por eso queríamos mostrarla (a la universidad y sus instalaciones), ponerla a disposición porque en un mundo tan competitivo, San Luis quiere ser una provincia competitiva. Quiere ser más competitiva que Córdoba, que Mendoza, que San Juan, y queremos que las inversiones se radiquen acá en San Luis. Y para eso, tenemos que poner todo lo que tenemos a nuestra disposición para generar las condiciones para que el sector privado invierta, crezca, consolide los puestos de trabajo y genere más”.