Este miércoles el intendente Gastón Hissa, junto al gobernador Claudio Poggi y inauguraron una obra de reemplazo y recambio de 130 iluminarias de sodio por iluminarias LED en el barrio San Martín. El recambio alcanzó calles, bulevares, zonas de paradas de colectivos, rotondas y la plaza del barrio.
La obra también consistió en la colocación de brazos en columnas existentes para corregir puntos oscuros y se tendieron nuevas líneas de cable aéreo para reestablecer el suministro eléctrico en sectores que habían quedado sin energía. Esa era una constante preocupación de los vecinos de la zona quienes aseguraban que la falta de luz en algunas zonas favorecía a los hechos de delincuencia.
En representación de la barriada habló el vecino Roberto Garat. Valoró el renovación del sistema de alumbrado y la presencia del gobernador y el intendente. “Esta obra es muy importante y nos hace una falta enorme porque qué fundamental es donde hay oscuridad poner luz”, expresó. Aseguró que ayudará a tener más seguridad a la zona.
El intendente Hissa, quien previo al inicio del acto recorrió las calles del complejo y observó en detalle la finalización de la obra mientras en algunas arterias de la barriada se podía observar a empleados municipales montados en grúas realizando trabajos de poda correctiva.
“Hemos llegado con uno de los planes que tenemos que se llama ‘Iluminando Tu Barrio’. En junio del año pasado lo lanzamos y ya hoy estamos cumpliendo con una meta que nos habíamos planteado que era la colocación de seis mil luminarias LED en la ciudad de San Luis. Hoy justo es el número seis mil que abarcan a 41 barrios de nuestra ciudad en donde hemos hecho distintas acciones”, detalló el intendente.
Indicó que como parte de la obra realizaron podas de despeje en la zona para garantizar que la iluminación sea efectiva. Aseguró que el recambio de luminarias “le da progreso también al barrio, le da valor, lo jerarquiza, además de darle seguridad, lo ayuda al desarrollo económico, al comercio que está en el barrio”.
“También es importante rescatar el trabajo conjunto y mancomunado entre el gobierno de la provincia encabezado y liderado por el gobernador y la municipalidad de San Luis. Eso permite que, trabajando juntos, se vea la mejoría de calidad en cada uno de ustedes, en sus vecindarios o en sus barrios”, destacó.
Luego señaló que desde el Municipio han realizado una fuerte inversión en “la familia municipal”. Dijo que han invertido 600 millones de pesos en la adquisición de indumentaria y herramental para que cada trabajador y trabajadora pueda prestar su labor como corresponde. Destacó que actualmente el 95 por ciento del personal ya cuenta con la ropa de trabajo correspondiente.
Tras ello realizaron una entrega simbólica de 120 chalecos que serán destinados a trabajadoras y trabajadores de los Centros de Atención y Vinculación con el Vecino del barrio San Martín y del barrio Rawson.
El intendente Gastón Hissa entregó indumentaria a la familia municipal. Foto: Lautaro Sanchez.
Finalmente habló el gobernador Poggi. Felicitó por los avances en la ciudad y por explicar los alcances de lo que hace. “El cambio de luminarias LED contribuye no solamente a la transitabilidad sino también a la seguridad y esto se hace en el marco de un programa que se trabaja en forma conjunta, provincia – municipios y que el intendente define las obras prioritarias. Se trata de seis mil luminarias en tan corto tiempo, es realmente un récord”, expresó.
Poggi se tomó algunos minutos para recordar al ex predio de la fábrica “La Cerámica”, donde actualmente está emplazado el “Parque La Cerámica”. Memoró que durante su anterior gestión el Gobierno expropió ese terreno con el objetivo de recuperar el espacio abandonado que se había convertido “en caldo de cultivo para la insalubridad, para la inseguridad”. Las familias que residían allí fueron ubicadas en viviendas en diferentes zonas de la ciudad.
“Los malvivientes robaban y escondían ahí el botín, ocupaban el lugar”, dijo Poggi. “Ese edificio abandonado, insalubre e inseguro para toda esta barriada desvalorizaba las propiedades, la gente se iba o el que se podía se iba”, lamentó.
Por otra parte, subrayó que el trabajo en conjunto entre Gobierno y Municipalidad es realmente importante. “En épocas de bolsillos flacos, la familia, el trabajador, los Estados, porque los Estados vivimos de los tributos o tasas que pagan los vecinos y normalmente a veces es lo último que se paga, porque primero hay que comer, hay que vestir a los chicos, hay que mandarlos a la escuela. Entonces los Estados también están con recursos escasos. Entonces más que nunca hay que unir los esfuerzos, hay que unir los presupuestos, hay que unir los recursos humanos trabajar en coordinación con las instituciones, municipios y Provincia y eso es lo que estamos haciendo en San Luis”, resaltó.
El gobernador Claudio Poggi dialogó con los vecinos. Foto: Lautaro Sanchez.
Finalmente, el párroco Alberto Olivera realizó una bendición simbólica de la obra y rescató la cercanía del gobernador y el intendente con los vecinos. Dijo que suele recorrer la zona hasta llegar al barrio Rawson y contó que muchas veces tomó caminos alternativos para poder transitar por calles mejor iluminadas. “Hoy está todo iluminado y eso hay que agradecerlo. Hay que decirlo porque hoy somos muy criticones, pero poco agradecidos y hay que agradecer”, manifestó.