Este martes, en el Salón Malvinas Argentinas de Casa de Gobierno, se realizó la entrega de premios a los proyectos productivos escolares del programa IDEA (Inicio al Desarrollo Económico Adolescente) y el lanzamiento oficial de su edición 2025. El acto estuvo encabezado por el gobernador Claudio Poggi, junto con los ministros de Educación, Guillermo Araujo, y de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, además de funcionarios del gabinete provincial, docentes, estudiantes y familiares que se acercaron para acompañar a los chicos.
Los proyectos premiados fueron:
El proyecto ‘Ladrillos Galax’, perteneciente a los estudiantes de la Escuela Generativa Ecológica Ambiental GEA de Villa Mercedes, fue el ganador de la Region Centro – Este.
IDEA nació en 2024 como una propuesta del Gobierno provincial para promover el espíritu emprendedor en los jóvenes y vincular la educación con el desarrollo productivo local. Cada escuela presentó un proyecto que debía responder a necesidades y características de su región, con la participación de estudiantes, docentes y la comunidad en general.
En la primera edición se presentaron 139 proyectos de toda la provincia, de los cuales se seleccionaron 47 y luego una instancia final de ocho, que fueron los premiados este martes. El 90% de las instituciones participantes pertenecen al nivel Secundario, con presencia de escuelas públicas, técnicas, generativas, privadas, autogestionadas, inclusivas y rurales.
El gobernador Poggi sostuvo en su discurso que “la educación y la cultura emprendedora son el camino al progreso”. Y agregó: “Cuando asumí la gobernación puse a la educación en el centro de nuestras políticas públicas, porque es lo más importante. Lo que nos va a sacar adelante es el acceso al conocimiento. Y en este caso, despertar la cultura emprendedora en los jóvenes es fundamental. Emprender es hacer que algo suceda, y a emprender se aprende, porque nadie nació sabiendo. Por eso vamos a transformar a I.D.E.A. en un programa permanente, para que cada vez más estudiantes de San Luis sean emprendedores”.
Salvador Scarpatti, de la Escuela Técnica Nº37 de Juana Koslay, compartió la experiencia de ‘Solaris Ventus’, el proyecto que se consagró ganador provincial de la edición 2024: “Nuestro proyecto es la construcción de un termotanque solar que aprovecha la energía del sol para producir agua caliente. Ya hemos hecho donaciones a escuelas rurales y también comenzamos a vender e instalar equipos. Para nosotros es una forma de aportar soluciones reales a la comunidad y aprender a emprender. Este programa es una oportunidad preciosa, porque nos enseña a pensar en cómo podemos mejorar la sociedad. Coincido con el Gobernador que es un espíritu que tenemos que fomentar tanto en la gente joven como en la gente más adulta”.
Los estudiantes ofrecen sus productos en la cuenta de Instagram del proyecto: https://www.instagram.com/solarisventuscoop/ .
Estudiantes de la Escuela Técnica N°37 ‘Germán Avé Lallemant’, ganadores provinciales de IDEA 2024.
Aaron Sombra, del Colegio Nº22 de Unión, explicó la motivación detrás del proyecto ‘El Rural’: “Nos enfocamos en la fabricación de mangas para la ganadería porque vimos una necesidad concreta en nuestra zona. Lo que hizo este programa es darnos la oportunidad de transformar esas ideas en proyectos viables y dar a conocer lo que hacemos desde las escuelas del interior”.
Aaron Sombra (en el centro) participó del acto como representante del Colegio Nº22 ‘José Manuel Estrada’ de Unión, ganadores con el proyecto ‘El Rural’.
Por su parte, Mauro Cechetti y Jazmín Sanguinetti, de la Escuela ‘Puertas del Sol’, resaltaron el valor del trabajo en equipo con su iniciativa ‘Cultivando Esencias’, una propuesta que empezó como un proyecto de feria de ciencias y se expandió hasta formar una cooperativa que ofrece sahumerios repelentes del Aedes aegypti, el principal mosquito que contagia el dengue en el país: “Más allá de los premios, lo más importante fue cómo el proyecto nos unió como grupo y como escuela. Aprendimos a emprender juntos y a llevar adelante algo que puede ayudar a nuestra comunidad”, dijo Jazmín.
En el mismo acto, Poggi anunció el lanzamiento de IDEA 2025, que tendrá como objetivo ampliar la participación a más escuelas y fortalecer la vinculación con los sectores productivos de cada región, con la mirada puesta en consolidar una política educativa sostenida que forme a los jóvenes de San Luis no solo en contenidos escolares, sino también en habilidades para emprender, innovar y generar trabajo desde la escuela.