InfoSanLuis - Noticias locales
El juez Federal Juan Carlos Nacul dictó la medida por 90 días. Tuvo en cuenta que el acusado no posee antecedentes penales, cuenta con trabajo estable y arraigo en la ciudad. LO IMPUTARON POR VENDER DROGA Y LE DIERON PRISIÓN DOMICILIARIA CON PERMISO PARA IR A TRABAJAR
Tuesday, 12 Aug 2025 03:00 am
InfoSanLuis - Noticias locales

InfoSanLuis - Noticias locales

En una audiencia que se llevó adelante en el Juzgado Federal este lunes en Villa Mercedes, el juez Juan Carlos Nacul resolvió otorgar la medida de prisión domiciliaria con permiso para ir a trabajar a un joven de 29 años imputado por vender droga en su casa y con modalidad de delivery.

La Fiscalía, representada por la fiscal auxiliar Carolina Orieta formuló cargos para el acusado por los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tráfico ilícito de estupefacientes, ambos en calidad de autor.

El involucrado fue detenido el pasado viernes tras un allanamiento en su vivienda donde incautaron droga valuada en más de $1 millón.

Orieta remarcó que secuestraron dos teléfonos y un pendrive de los cuales solicitó autorización para extraer su información.

Además, en el procedimiento, la Policía secuestró un automóvil Honda Civic, $28 mil en efectivo, dos balanzas de precisión digitales, bolsas y envoltorios de nylon, elementos de fraccionamiento de estupefacientes, dos envoltorios con cocaína y 52 envoltorios de nylon con marihuana.

De acuerdo al informe policial, la droga incautada es suficiente para la elaboración de 303 dosis, valuadas en $1.212.000.

Por su parte, la defensa representada por Gonzalo Estrada, expuso que prestarán colaboración con Fiscalía brindando las claves para el acceso a los dispositivos.

Otra de las medidas de pruebas pendientes pedidas por el Ministerio Público Fiscal, es el levantamiento de secreto bancario para poder acceder a los movimientos que realizaba el imputado, considerando que utilizaba Mercado Pago para el comercio ilícito.

La fiscal solicitó la medida de coerción más gravosa, que es la prisión preventiva, argumentando que existen peligros procesales como la fuga. Indicó que hubo al menos 13 pasamanos de venta de estupefacientes que pudieron identificar en las tareas investigativas previas al allanamiento.

Destacó que los vecinos consultados sobre el imputado aseguraron que no lo veían mucho pero que sí podían observar a personas entrando y saliendo de su vivienda. Señaló que eran individuos con antecedentes penales.

Por su parte, la defensa se opuso al pedido de prisión preventiva y propuso que se le otorgue a su defendido el arresto domiciliario en la casa de su madre donde vivió casi toda su vida.

Cabe destacar que el imputado hace 8 meses vivía en el departamento que allanaron.

También pidió que le den un permiso para ir a trabajar, considerando que tiene un empleo en relación de dependencia con una antigüedad de 10 años y señaló que si le dictan prisión preventiva lo perderá. Además, indicó que tiene un hijo menor de edad al que mantiene económicamente.

Como fianza real ofreció el auto del padre del acusado marca Chevrolet.

Tras un cuarto intermedio, la Fiscalía tuvo en cuenta lo fundamentado por la defensa y estuvo de acuerdo con la propuesta, con la condición de que acompañen esta medida dos fiadores personales que ya presentaron sus datos en la audiencia.

Además, desde la Justicia controlarán que el imputado cumpla con la medida a través de llamados o visitas sin aviso.

Finalmente, Nacul hizo lugar a lo acordado por las partes y dictó la medida de prisión domiciliaria por 90 días para cumplir en la casa de la madre del imputado con permiso para ir a trabajar. Además, autorizó la extracción de datos de los dispositivos secuestrados y el levantamiento del secreto bancario.

Por su parte el acusado admitió el hecho ilícito y se manifestó arrepentido. Además, se comprometió a seguir las reglas y no volver a delinquir.