A través del plan “Iluminando tu Barrio”, durante el último año la Municipalidad de San Luis ya colocó 5617 luminarias led a lo largo de 40 barrios y sectores ubicados en los cuatro puntos cardinales.
En esta oportunidad fue inaugurada la instalación de 200 luces ubicadas en las inmediaciones de avenida presidente Perón y Las Heras. Por un lado, hubo un recambio de lámparas de sodio. Y, por el otro, se reemplazaron focos led que terminaron su vida útil.
Frente a vecinos, el intendente Gastón Hissa subrayó la acción conjunta con el Gobierno provincial y explicó con detalle las obras desarrolladas y los barrios alcanzados.
“Queremos seguir iluminando y que eso se traduzca en más seguridad. Es una importante inversión, el centro de la ciudad está mejorando considerablemente en materia de luminarias”, sostuvo Hissa en declaraciones a la prensa.
El gobernador Claudio Poggi y el intendente Gastón Hissa. (Fotos: Lautaro Sánchez).
La obra se concentra en un punto clave para la ciudad, principalmente en el ingreso al centro. La colocación también llegó a otras arterias como la calle Maipú, Colón, San Martín o General Paz. En total requirió de la inversión de $40 millones, sin tener en cuenta otros gastos como cables o la mano de obra. Los recursos fueron aportados en partes iguales por el Municipio y la Provincia en el marco del convenio “Construyendo tu Pueblo”.
Hissa aseguró que se encuentran cerca del objetivo de las 6 mil luminarias led que se reemplazarán. La siguiente etapa será avanzar con la colocación de postes de luz y profundizar en la llegada de más iluminación en los barrios.
Poggi, por su lado, valorizó la coordinación y cómo el pago de las tasas se traducen en obras para la gente. Puntualizó que se trata de transparencia: “Es conocer qué se hace con los impuestos de los vecinos”.
El intendente Gastón Hissa. (Fotos: Lautaro Sánchez).
Seguidamente se detuvo en dos aspectos. El primero fue el “trabajo conjunto entre Municipio, Provincia, vecinos e instituciones”. “Son épocas complejas, de bolsillos flacos. Más que nunca tenemos que trabajar en coordinación. Todo significa en una mejor calidad de vida de los vecinos.”, dijo.
El segundo ítem resaltó es la cercanía: “No deben tener uso de razón de un gobernador junto al intendente escuchando. Estamos cerca, no estamos encerrados en la oficina municipal o de Gobierno”.
“Permite ratificar el rumbo o rectificar. Uno se entera de cosas y busca soluciones. Se logra estando cerca, no a mil kilómetros. Eso hay que valorar mucho, más en estos tiempos cuando uno prende la televisión y observa agravios fuertes a nivel nacional”, completó.