InfoSanLuis - Noticias locales
El Gobernador de San Luis se reunió con estudiantes universitarios que son beneficiarios de la Beca Universal Superior (BUS), en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno para felicitarlos e instarlos a continuar con sus carreras. “Lo que ustedes están haciendo es un ejemplo para sus compañeros, que a lo mejor están decidiéndose o están viendo qué hacer. Sigamos trabajando juntos”, aseguró el Mandatario. “EN SAN LUIS QUEREMOS APOSTAR FUERTE POR LA EDUCACIÓN Y EL ACCESO AL CONOCIMIENTO”
Monday, 28 Jul 2025 00:00 am
InfoSanLuis - Noticias locales

InfoSanLuis - Noticias locales

Este lunes, el gobernador Claudio Poggi recibió a estudiantes universitarios sanluiseños que son beneficiarios de la Beca Universal Superior (BUS), una iniciativa que lanzó el Estado provincial destinada a alumnos que finalizaron el cursado de nivel Secundario durante el año 2024 y que iniciaron sus estudios superiores en instituciones que conforman la CoProANS.

Durante el encuentro, que se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, Poggi se dirigió a los jóvenes y directivos de las instituciones educativas para felicitarlos por el esfuerzo. También destacó que una de las políticas de Estado que caracteriza a esta gestión es el fuerte apoyo que le brinda a la educación sanluiseña.

La educación es el centro de nuestras políticas públicas. La educación es lo que nos va a sacar adelante. Un pueblo educado es un pueblo libre y de progreso. Un pueblo que no es educado, no es libre. Es decir, acá debajo de este piso podemos tener petróleo, pero si no estamos educados para extraerlo, lo extraen otros. Entonces, en San Luis queremos apostar fuertemente por la educación, por el acceso al conocimiento. Lo que ustedes están haciendo es un ejemplo para sus compañeros que a lo mejor están decidiéndose o están viendo qué hacer. Los felicito y sigamos trabajando juntos”, aseguró el Gobernador.

Entre las voces de los estudiantes estuvo la de Erika Loiza, alumna de la carrera de Seguridad e Higiene que dicta la Universidad de La Punta (ULP). Luego de finalizar el secundario a través del Plan de Inclusión Social, se inscribió en una carrera universitaria y pudo acceder a la beca BUS. “Me pareció una gran idea porque me ayuda a seguir estudiando. Soy madre de tres hijos y necesito esforzarme más para el bienestar de ellos. Tomo clases virtualmente y estudio con el celular, entonces esta beca me ayuda mucho para comprarme una computadora”, contó Loiza.

Ana María Maldonado, rectora del Instituto de Formación Docente Continua ‘Juan Pascual Pringles’ que dicta el Profesorado de Educación Física y la Tecnicatura Superior en Periodismo Deportivo, destacó la importancia que tuvo la implementación de esta iniciativa dentro de las instituciones y aseguró que es un incentivo para que todos los jóvenes de San Luis puedan comenzar a estudiar. “Es muy importante porque dada la situación económica, a veces los chicos necesitan este apoyo. Esta beca les ayuda mucho a ellos para sostenerse y es un incentivo muy importante. Entonces dedicarse al estudio y sacarse un poquito la preocupación y la presión económica que tienen los adolescentes les ayuda mucho a concentrarse y a lograr los objetivos de una manera más concreta y más próxima posible”, opinó Maldonado.

Iara Aquino, es estudiante del Profesorado de Educación Primaria de IFDC San Luis. Contó que utilizará la beca para trasladarse a la universidad y terminará de pagar su computadora. “Es una ayuda muy importante, porque hoy en día la situación está difícil. Hay muchas personas que deben a su vez tener un trabajo y estar estudiando, entonces se nos complica y esto la verdad que es muy importante para todos los estudiantes. Nos ayuda a poder seguir y continuar con nuestros estudios”, dijo, y aseguró: “En lo personal, me tomo dos colectivos al día porque vivo en El Volcán y sale $1.600 cada viaje. También usaré la beca para pagar mi computadora porque la necesito para estudiar”.

El rector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, precisó que el mayor porcentaje de los estudiantes que accedieron a esta beca pertenecen a la UNSL. “El porcentaje es alto porque la Universidad Nacional es la de mayor tamaño, la de mayor cantidad de estudiantes, pero al margen de eso el potencial es enorme porque los chicos saben que al final de este camino, un camino con espinas, con esfuerzo, van a ver sus frutos y la verdad que tener mejores recursos humanos en esta provincia va a hacer que San Luis sea mucho más productiva, que genere mayor valor”, aseguró.

Por último, Moriñigo señaló que la decisión del Gobierno de San Luis es un “una esperanza renovada para la educación”. “En primer lugar es una gran satisfacción ver la alegría de los chicos por haber recibido la confirmación y el pago en unos días de la primera etapa del pago de la Beca BUS; y en segundo lugar, creo que también es una medida muy acertada porque se va incentivando y promocionando para que los chicos estudien. Me parece que es un empujón para que sigan estudiando”, dijo el rector.

La directora de Beneficios Estudiantiles, Candela Escudero celebró la reunión y aseguró que BUS acompañará a más de 2.000 estudiantes del primer año de las distintas instituciones universitarias que conforma el CoProANS. “Lo que busca es impulsar a que los jóvenes sigan en carrera. Es la primera etapa al final de este año cuando hagamos la evaluación del pago total de la beca vamos a poder tener más datos certeros de que si encontramos falencias. Recordemos que esta es una beca que está en una prueba piloto. Es el primer año que se va a ejecutar. Entonces esperamos ver resultados favorables”, dijo la funcionaria.