InfoSanLuis - Noticias locales
El gobernador Claudio Poggi entregó certificados de financiamiento a 598 iniciativas productivas, en el marco de los programas “Mi Próximo Paso” y “Mi Primer Emprendimiento”. YA SON MÁS DE 9100 LOS EMPRENDIMIENTOS QUE GENERAN TRABAJO EN SAN LUIS
Monday, 21 Jul 2025 03:00 am
InfoSanLuis - Noticias locales

InfoSanLuis - Noticias locales

Este sábado por la mañana, emprendedores de distintos puntos de San Luis fueron protagonistas de una jornada cargada de expectativas y entusiasmo. En un acto encabezado por el gobernador Claudio Poggi en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO), ubicada en la Tercera Rotonda de la ciudad de San Luis, recibieron los certificados que autorizan los créditos para la puesta en marcha o consolidación de sus proyectos productivos y  de servicios.

Loading video

La iniciativa forma parte de las políticas que impulsa el Gobierno a través de los programas “Mi Próximo Paso” y “Mi Primer Emprendimiento”, que tienen como objetivo fomentar el desarrollo económico local, acompañar a los emprendedores en sus primeras etapas y fortalecer a quienes ya iniciaron su camino. Con esta nueva entrega, ya son 9134 los emprendimientos que han sido aprobados desde que comenzaron ambos planes.

Tras la proyección de un video institucional que resumió el propósito de ambas líneas de acción, Poggi compartió un mensje.

El gobernador, Claudio Poggi dirigió un mensaje a los emprendedores. (Foto ANSL)

“Ésta es una de las sedes de nuestra querida UPrO, hay 11 en toda la provincia. Es una universidad provincial, gratuita, pública, de oficios, que ofrece carreras cortas de rápida salida laboral para hombres y mujeres de cualquier edad. Para ustedes, emprendedores, puede ser muy útil, ya que quizás quieran incorporar más conocimientos”, señaló.

El mandatario recordó que ambos programas fueron implementados a mediados del año pasado como una “fuerte apuesta a la cultura emprendedora”. Explicó que mientras “Mi Próximo Paso” está orientado a quienes ya venían desarrollando una actividad económica, “Mi Primer Emprendimiento” apunta especialmente a jóvenes que inician sus primeros pasos en el sector productivo.

El gobernador, Claudio Poggi saluda a un pareja de emprendedores. (Foto ANSL)

“Pero esto es mucho más que la entrega de un crédito”, continuó Poggi. “Ustedes se inscribieron, luego realizaron una capacitación, adquirieron conocimientos que les servirán toda la vida. Vamos a estar al lado de ustedes, porque son muy importantes. Esto es importante para sus emprendimientos, para sus vidas, para sus familias, para su futuro y para San Luis, porque ustedes generan trabajo”, destacó.

El gobernador, Claudio Poggi saluda a un pareja de emprendedores. (Foto ANSL)

Elena Rodríguez, responsable de “Spa Elenita”, ubicado en el barrio Amppya de la ciudad de San Luis contó su experiencia. “Tengo hace cinco años este emprendimiento. Con el financiamiento voy a sumar aparatología. Ofrezco masajes descontracturantes, masoterapia, drenaje linfático, y trabajo lo holístico, corporal y facial. Para mí y para todos, como emprendedores, está muy bueno que nos apoyen porque la situación que estamos viviendo hoy en día no es fácil. Pero mediante esto, uno puede realizar sus sueños”, expresó.

Delia Rodríguez y su Agustín Mercado abrirán un emprendimiento comercial en Juana Koslay. (Foto ANSL)

También participó Daniel Coria, quien recibió su certificado acompañado por su esposa, Mariel Castro, y uno de sus tres hijos. “Somos de Potrero de los Funes. Tenemos una empresa que se dedica a bordados en ropa para la Policía, bomberos y militares. Queremos sumar colegios. Hace unos 10 años que nos dedicamos a esto, y ahora también somos sastres, confeccionamos. Con el financiamiento vamos a adquirir máquinas de bordar más grandes”, comentó.

El gobernador, Claudio Poggi junto a una emprendedora que asistió al acto junto a sus hijos. (Foto ANSL)

La jornada concluyó con la entrega simbólica de certificados a representantes de los distintos sectores productivos, quienes fueron aplaudidos por sus pares y alentados a seguir apostando por el trabajo, el crecimiento y el desarrollo local.

Catherine Domínguez y Camila Ocaña son socias y propietarias de la agencia de marketing  “Estrategia”.  “Hace dos años más o menos que estamos trabajando. La agencia se creó hace poco como tal, nos dedicamos al diseño y creación de contenido. Este financiamiento primeramente nos servirá para optimizar la calidad del trabajo. Conseguir más herramientas, como materiales o computadora, o mejorar la cámara, permitirá que nuestra tarea sea más profesional“, comentó Camila.

Catherine transmitió a los emprendedores “nunca dejen de soñar, que nunca dejen de luchar por aquello que quieren conseguir”.

Catherine Domínguez y Camila Ocaña. (Foto ANSL)

“Siempre hay más puertas esperando para ser abiertas, pero hay que capacitarse y estar siempre a espera de la oportunidad, para tomarla”, expresó “Nuestro mensaje para los emprendedores es que nunca dejen de soñar, que nunca dejen de luchar por aquello que quieren conseguir. Siempre hay más puertas esperando para ser abiertas, pero hay que capacitarse y estar siempre a espera de la oportunidad, para tomarla”, manifestó en declaraciones reproducidas por la ANSL.

Delia Rodríguez y su Agustín Mercado abrirán un emprendimiento comercial en Juana Koslay. “Estamos comenzando un negocio, una despensa. Somos del barrio Punta de los Venados. Hace 45 años que vivimos ahí “, explicó y reveló que harán realidad la idea de contar con un local, en su domicilio, para comercializar productos frescos y de primera necesidad, elementos de limpieza y panificados.