“Estas resoluciones son del Instituto Superior de Seguridad Pública del año 2023, más precisamente del mes de mayo. A través del proceso que se realizó en ese momento se designaron las vacantes, hubo inscriptos que fueron cumplimentando pasos y se elaboró un listado con esas resoluciones. En consiguiente, retomando luego de las mejoras de infraestructura necesarias, se estableció revalidar los datos de esos listados. Es muy importante tener en cuenta que el Estado es una continuidad y es fundamental respetar a quienes en su momento depositaron esa esperanza y cumplimentaron esos pasos y son quienes ahora podrán terminar el proceso”, afirmó la ministra de Seguridad, Nancy Sosa al explicar el procedimiento.
Ayer el ministerio difundió el listado de aspirantes a agentes policiales y subayudantes penitenciarios que deberán revalidar sus datos y cumplimentar el proceso que comenzaron en 2023 bajo resoluciones dictadas por el anterior Gobierno. En las últimas horas se conoció la inquietud de la ausencia de mujeres en la nómina.
“Suponemos que discontinuaron el proceso porque perdieron las elecciones, pero nosotros tenemos que respetar a quienes se presentaron y tenían la esperanza de ser parte de las instituciones y es lo que haremos en esta etapa”, consideró la ministra.
En relación a un requisito específico de esas resoluciones y que se refiere a la convocatoria exclusiva de varones, la Sosa señaló: “Desconocemos por qué la gestión anterior estableció eso. Es una decisión del gobernador anterior a través de quien era la rectora en su momento del Instituto Superior de Seguridad Pública. Acá lo importante, más allá de que sean varones únicamente, es respetar la decisión. En este sentido, entender por qué incorporamos también en estos escalafones es fundamental porque la estructura piramidal de la Policía y de la Penitenciaría necesita tener una base ancha. Por eso también se están incorporando en este escalafón y en esta etapa. Más adelante veremos cómo proseguimos”.