InfoSanLuis - Noticias locales
La CoProANS, por sus siglas, trabajará en el fortalecimiento y vinculación entre el nivel secundario, la educación superior y universitaria y el ámbito laboral. EL GOBIERNO CREÓ LA COMISIÓN PROVINCIAL DE ARTICULACIÓN CON EL NIVEL SUPERIOR
Tuesday, 14 May 2024 03:00 am
InfoSanLuis - Noticias locales

InfoSanLuis - Noticias locales

“El objetivo final es que más chicos que egresan de nuestro sistema secundario puedan continuar y terminar sus estudios superiores, y así tener una herramienta más, de mayor calidad, para su vida, su futuro y su familia, ese es el sentido” de la creación de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior (CoProANS), dijo el gobernador Claudio Poggi este martes, en el encuentro que selló un acuerdo con representantes de universidades e institutos superiores y de formación de toda la provincia.

El acto comenzó a las 11:00 en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo y contó con la presencia de rectores, vicerrectores y autoridades de Institutos de Formación Docente de gestión pública y privada, de la Universidad Nacional de San Luis, la Universidad Nacional de los Comenchingones, la Universidad Nacional de Villa Mercedes, la Universidad Provincial de Oficios, la Universidad de La Punta, la Universidad de Congreso y la Universidad Católica de Cuyo, entre otras.

“Siempre repito que un pueblo educado es libre y que un pueblo que no lo está no es libre y está sometido a los pueblos educados, o esclavo de ellos. Queremos la educación sea la madre de las políticas de Estado, y con ello no nos podemos dar el lujo de no trabajar y articular con el nivel superior”, sostuvo el Primer Mandatario. “Uno de los tres ejes que nos hemos propuesto para esta gestión en materia de educación, además de una fuerte cercanía con las escuelas, es lograr que nuestros chicos que egresen de las escuelas secundarias cumplan su sueño de los estudios superiores, y muchos se nos quedan en el camino, en el paso del secundario al nivel superior; otros que se desgranan en los primeros años de la carrera o incluso en el primer año”, planteó Poggi.

El documento fundacional de la CoProANS propone fomentar el diálogo entre las instituciones y el Estado Provincial, coordinar y promocionar las ofertas educativas de cada institución, analizar las necesidades de la provincia en materia educativa, brindar apoyo a estudiantes con discapacidad, fijar reuniones periódicas consensuadas para el seguimiento de los objetivos planteados y organizar acciones conjuntas.

“Con la enorme experiencia de ustedes y la nuestra, podemos allanar esa transición en los diferentes niveles educativos desde lo académico, desde las formas y la comunicación con los últimos años del secundario. Creo que vamos a aportar un granito de arena para que más chicos puedan llenar sus aulas en los niveles superiores”, confió el Gobernador.

Guillermo Araujo, ministro de Educación de la Provincia, celebró la conformación de la CoProANS tal y como se habían comprometido en una reunión previa. “Esta acta acuerdo busca formalizar un espacio del que surjan los temas que creamos convenientes para debatir y trabajar en conjunto, porque la intensión es que esto no sea unilateral, sino que todo surja de acá y trabajemos en lo que las instituciones y el Gobierno crea más importante para lograr ese vínculo”, dijo.

Tras la presentación del documento firmaron el acta las siguientes instituciones: